...MI CAMINO...
Yo he decidido iniciar el recorrido en la calle Alborada, siguiendo por la calle del general Antonio
Lorenzo, calle Ramblazo, calle Bailen, calle Tetuán, calle de la Rosa , calle del Santo Cristo, Paseo
Barco de Ávila, Plaza mayor del Castillo, acabando finalmente subiendo el Cerro del Castillo hasta
llegar a él como he indicado perfectamente en la imagen de arriba.
Cada asterisco de color realizado en el dibujo, significa a donde corresponde cada una de las fotografías que expondré seguidamente aquí, colocándolas en dicho orden.
Antes de comenzar a subir fotografías, me gustaría decir que me ha parecido un trabajo estupendo ya que nunca antes había echo algo así.
Me he dado cuenta de las verdaderas preciosidades que puedes descubrir en un pequeño camino pues creo que las hay. Y he prestado especial atención a cada una de ellas.
He hecho un total de 127 fotos y cada una de ellas me han parecido realmente bonitas y especiales ya que cada una destaca por un contenido diferente y muy característico.
Entre todas ellas, he tenido que escoger un total de 10 fotos, por las que he tenido un especial interés aunque vuelvo a decir que todas ellas me han llamado realmente la atención y me han parecido muy interesantes.
1ª Foto: LUCES Y SOMBRAS.
Esta foto está realizada en la calle Alborada en un pequeño parque que divide la calle en dos partes.
He decidido poner esta foto porque me despertado una verdadera curiosidad la perfecta sombra de una casa que se ve reflejada en la pared, al igual que el interesante resplandor que el Sol produce en una parte de la foto.
2ªFOTO: DEFORMACIONES INESPERADAS.
He elegido esta foto porque me ha sorprendido realmente pues el objetivo al hacerla no era que
apareciera así, ya que digamos que inesperadamente he sacado una foto que me ha impresionada ya que disparé justo en el instante en el que el gato iba a echar a correr produciéndose así la imagen que podemos ver ahí arriba produciendo sensación de movimiento y una pequeña deformación en la forma y en el contenido.
3ª Foto: CARACOLISMOS.
Esta foto me ha sorprendido ya que es un detalle muy destacado que he podido ver gracias a mí
observación pudiendo destacar perfectamente en la base de la farola una gran redada de pequeños caracoles que se han podido acomodar ahí para llevar a cabo su vida y a mí, al verla me dio una sensación de "peligro" en eso pequeños seres ya que mi imaginación me llevó a que podían haberse
colocado ahí para evitar las cazas por humanos aunque suene un poco a anécdota o cuento Chino.
4ª Foto: FRÍO ARDIENTE.
Esta foto que está realizada en la calle Tetuán, cerca del colegio público “la Pedrera ”, al igual que las otras fotos me ha sorprendido y quizás, pueda sacar un gran partido de ello.
En especial, lo que más la destaca desde mi punto de mira es la gran variación de colores, pudiéndose ver claramente colores fríos junto a colores cálidos, por ello, su título.
Creo que su gran interés se encuentra en la gran oscuridad que revela la parte más cercana a la foto ya sea por sus sombras etc. y la gran iluminación que podemos percibir en la torre de nuestra "IGLESIA VIEJA" destacando con mucha diferencia de otros elementos que podamos encontrar también aquí como son las señales, farolas...
5ª Foto. CURIOSIDADES.
Esta foto también está realizada en la calle Tetuán, siendo la fachada del colegio público "La Pedrera "
y al igual que las otras tiene algo en especial como son el crecimiento de plantas dispuestas horizontalmente que al fijarme, me llamaron mucho la atención.
6ª Foto: ¿UN FRAILE?
Esta foto al igual que todas, me parece curiosa ya que podemos ver en el centro de ella como una especie de cueva diminuta con una forma peculiar ya que yo, al mirarla me da la impresión de la sombra de una persona con una especie de túnica de perfil.
7ª Foto: MI PUEBLO aSOMBROSO.
Esta foto está realizada desde el mirador de castillo, poco antes de llegar a él.
Tiene un título tan peculiar porque me parece muy interesante las sombras y los contraste que podemos ver en él ya que quizás, parece que es una foto tomada en dos momentos distintos, LA NOCHE Y EL DÍA, creando así una foto diferente a las demás.
8ª Foto: MARCANDO INTERÉS.
Esta foto, que también está tomada en el mirador de nuestro Castillo, al igual que la foto anterior, me parece muy interesante no por su forma, si no por la manera en la que la hice.
Es una foto en la que podemos ver la margarita amarilla, resaltando ante todo lo demás pero que también podemos ver parte de pueblo abajo, creando así como dos perspectivas, es por ello, por lo que me llama la atención pues la intención, era fotografiar a la única flor que nacía entre esas piedras y no al pueblo como podemos ver parcialmente en esta imagen.
9ª Foto: A PLENA LUZ DE SOMBRA.
Esta foto tomada ya a la llegada del final del recorrido, también llama mi atención pero de una forma distinta a como me llaman las demás fotos.
Mi intención al hacer esta fotografía, no era poder ver mi sombra plasmada en una de las rocas de ahí sino más bien, hacer una fotografía al paisaje, a la otra parte del pueblo teniendo como primer plano las rocas que con esos colores tan distintivos allí se encuentran.
La sombra que podemos percibir ahí, es mi sombra aunque con una postura muy curiosa ya que como he dicho anteriormente no fue intencionada.
10ª Foto: La Tenuidad del paisaje.
En concreto, esta foto fue la última que realicé en mi pequeño recorrido y por ello, la más destacable, la más fría, oscura, tranquila...
Yo al ver esta foto, puedo percibir tranquilidad, profundidad, serenidad...
Era un día soleado aunque aquí se percibe como un día oscuro y triste.
La foto está echa en color y aquí parece que es una foto en blanco y negro, con poco o nada de color, por ello, una de mis grandes curiosidades.
Además, al fotografiar este paisaje, era para destacar principalmente, la disposición casi horizontal de los árboles que pueden verse en esta foto y que aunque su distinción sea mínima, su posición, es un poco distintiva y peculiar a los demás.
POSDATA:
Empezar a fotografiar es aprender a recrear un mundo que con tu propia cámara dibujarás.
Aquí lo importante no es llegar a la meta, sino aprender y disfrutar en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario