La cuarta entrada de mi blog, va dedicada a los medios de comunicación, especialmente a la televisión ya que a parte de Internet, es uno de los medios más avanzados y de los cuales más abuso se produce.
Yo creo que la televisión no es un medio de comunicación del cual en la mayoría de los casos se pueda sacar provecho. Pues hoy en día la televisión está basada en la competición entre las diversas cadenas expuestas, y los programas y series que emiten son prácticamente iguales.
En la mayoría de las cadenas de televisión, se emiten programas de cotilleo y critica hacia la sociedad y a las personas “famosas” y se abren debates comentando sobre lo antes dicho.
Como es el caso de el programa de ana rosa (en telecinco) el programa de espejo publico (en antena 3) o el programa de humor “se lo que hiciste” (en la sexta) que aunque éste último sea humorizando los temas y criticas que se exponen, sigue basándose en lo mismo.
A todo ello, lo podemos llamar telebasura, porque todo cuanto se habla no tiene fundamento interiorizado, no tiene fundamento humano.
Pero a parte de lo comentado anteriormente, no podemos excluir los diversos programas que también son emitidos por televisión por distintas cadenas como son “gran hermano” o el famosísimo “reality” llamado “mujeres y hombres y viceversa” de los cuales, la poca información que se sabe es la falsedad que estos programas esconden, ya que antes o temprano nos vamos dando cuenta de ello y de que las personas que participan ahí, sólo lo hacen por dinero y por ganarse la “fama” que aunque parezca triste, se la están ganando gracias a nosotros por solo salir o haber salido en televisión, y por tanto la mayoría de ellos lo único que busca es promocionarse ya sea como modelo, como cantante etc. Aunque no se dan cuesta que lo único que consiguen es popularizarse y dejar que invadan su intimidad.

También quiero destacar, que desde mi punto de vista, sí hay series, cadenas o programas de televisión que aunque cueste encontrarlo, sí que merecen la pena, pues sí que tienen algún fin, algún fundamento etc. Como son las series como “física y química” ya que cuenta una realidad, pues lo que les ocurre en la mayoría de los casos a los personajes, son cosas cotidianas y no son fantasía como ocurre por ejemplo, en la mayoría de las telenovelas.
También se deben de separar de la llamada “tele basura”, los canales como el “natura” con el cual puedes cullturalizarte y aprender cosas sobres los diversos animales existentes en nuestro planeta o aprender ingles, mediante un canal que nos proporciona información sobre esa lengua.
Otro, de los temas que finalmente me gustaría comentar, también relacionado con lo anterior, es la cantidad masiva de telebasura que realizan en horario infantil, así como las absurdeces y tonterías que dicen ahí y la cantidad de imágenes y contenidos que se emiten, los cuales no deberían ser vistos por los niños, ya que últimamente se ha puesto de moda que tanto las series, programas y anuncios estén encaminadas al sexo, a las drogas y al alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario